Somos un equipo de personas apasionadas buscando mejorar el sector de desarrollo internacional con herramientas y enfoques modernos para colaboración, monitoreo, gestión del conocimiento e investigación.
Estamos comprometidos con....
-
utilizar nuestra creatividad e imaginación para diseñar nuevas soluciones que se ajusten a tus necesidades
-
ayudar a tu equipo a trabajar con más eficiencia,
-
expandir la sabiduría de la multitud con nuestras investigaciones,
-
unir esfuerzos para lograr tus objetivos.
“Desarrollamos plataformas en línea para mejorar la colaboración y la comunicación entre los equipos, las organizaciones y, en general, entre las partes interesadas. Esto es parte de una visión más amplia para hacer que la cooperación para el desarrollo sea más transparente, eficiente y efectiva. Por estas razones fundé energypedia y energypedia consult."
Robert Heine, fundador y CEO de energypedia y energypedia consult
Nuestro Equipo
Robert Heine
Director Ejecutivo
Robert Heine
Director Ejecutivo
Robert tiene una pasión por las wikis y la eficiencia, dos cosas que tienen una gran demanda en el sector del desarrollo internacional. Su formación académica es en Geografía y posee una Maestría en Evaluación por la Universidad de Saarbrücken. Robert tiene más de 10 años de experiencia en los sectores de transporte, energía y M&E en la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) en Alemania, Bangladesh y Kosovo. Robert conoce los desafíos tanto en la gestión del conocimiento como en la eficiencia en sistemas de M&E y está en búsqueda continua de soluciones inovadoras en estos temas.
Hector Alfaro
Marketing
Hector Alfaro
Marketing
Hector cree en el poder de las plataformas en línea como herramientas para promover el cambio social y empoderamiento de las personas para el escrutinio público. Héctor está comprometido con la promoción del software de código abierto y el intercambio transparente de información. Con experiencia tanto en el sector privado como en el sector de desarrollo y con un perfil en negocios internacionales, Héctor está a cargo del marketing para promover las plataformas wikis como recursos para el intercambio de conocimiento y mostrar el potencial que tienen para transparentar los proyectos de cooperación al desarrollo.
Senait Atobirhan
Administración
Senait Atobirhan
Administración
Senait comenzó a trabajar con nosotros en septiembre de 2019. A su regreso de la licencia por maternidad, se encarga de la administración en la oficina de Wiesbaden. Nacida en Eritrea y criada en Alemania, tiene muchos años de experiencia profesional como gerente de oficina.
Ranisha Basnet
Consultora en Energía
Ranisha Basnet
Consultora en Energía
Ranisha nació y creció en Nepal y desde siempre ha respaldado el uso de la tecnología para energías renovables y así promover el acceso a la energía sostenible para todos en los países en desarrollo. Ranisha tiene un perfil académico en energía renovable y ha estado trabajando los últimos 3 años en la plataforma energypedia.info. Sus calificaciones son de gran valor para las contribuciones que ha hecho en el equipo de investigación sobre energía renovable en energypedia.
Lisa Feldmann
Consultora en Energía
Lisa Feldmann
Consultora en Energía
Lisa pertenece al equipo que creó y vio nacer energypedia consult desde sus inicios en 2012. Su experiencia está enfocada en temas de acceso a la energía, relaciones publicas, gestión del conocimiento y monitoreo & evaluación. Lisa posée más de 10 años de experiencia en el sector de la cooperación al desarrollo, por lo cual trabaja parcialmente para la organización sin fines de lucro energypedia y anteriormente, para el programa de servicios energéticos básicos orientados a los pobres (HERA por sus siglas en inglés), perteneciente a la organización GIZ. Lisa tiene una maestría en Ciencías políticas, comunicación y antropología cultural.
Johanna Hartmann
Consultora en Energía
Johanna Hartmann
Consultora en Energía
Antes de unirse energypedia consult, Johanna trabajó como consultora independiente para la asociación global Energizing Development (EnDev) en temas de monitoreo e informes. Desde 2016, Johanna enriquece a la unidad de investigación energética con su experiencia en economía energética y desarrollo de mercado para productos de acceso a la energía. Su pasión se centra en la difusión del conocimiento sobre el uso eficiente de la energía, especialmente para cocinar. Johanna posee una Maestría en Estudios Latinoamericanos con un enfoque en economía.
Axel Heinemann
Consultor Informático
Axel Heinemann
Consultor Informático
Axel es un especialista informático de profesión quién desarrolló su experiencia trabajando varios años como consultor informático en la Universidad de Mainz y como administrador de sistemas y redes en el sector privado. Axel también posee un título universitario en Antropología Cultural y Sociología y trabajó 5 años como tutor universitario enseñando la lengua Kiswahili. Axel está comprometido con la implementación creativa e inovativa de soluciones para la gestión del conocimiento.
Nikolai Hergt
Consultor M&E
Nikolai Hergt
Consultor M&E
Nikolai trabaja en el sector de desarrollo internacional desde hace 10 años. Durante su estudio de maestría, aún utilizó cuestionarios en papel para su tesis y diversos estudios de campo. Desde entonces, le apasiona la recopilación de datos digitales y las herramientas de M&E. Nikolai ha creado, optimizado y digitalizado varios sistemas de M&E para la GIZ, y durante ese tiempo ha adquirido mucha experiencia de campo. Desde 2016, Nikolai trabaja como consultor independiente. Tiene una Maestría en Estudios de Paz y Conflicto y actualmente está terminando una maestría extra.ocupacional en evaluación.
Tom Schulze
Consultor Informático
Tom Schulze
Consultor Informático
Tom cree que la información es clave para la toma de decisiones sostenibles. En energypedia consult él puede combinar con éxito su gran interés y experiencia previa en el sector de desarrollo y sus habilidades en análisis de datos, tecnología de la información y desarrollo web para construir e implementar soluciones innovadoras. Tom tiene una formación académica en ciencias ambientales y política y ha trabajado con anterioridad en el Fondo de Diálogo y Asociación de la Iniciativa Energética de la UE (EUEI-PDF), el Instituto de Investigación sobre Cambio Climático Mercator y el Instituto de Energía y Recursos. Tom habla inglés y francés con fluidez.
Simon Letichevsky
Asistente estudiantil
Simon Letichevsky
Asistente estudiantil
Simon se unió a energypedia consult como asistente estudiantil de TI en noviembre de 2018. Él es un visionario y cree en un futuro brillante, donde la tecnología de la información definitivamente cambiará las vidas de toda la humanidad. Su lema diario es "Trabajar con pasión en las soluciones de TI". Simon estudia tecnología de la información en el politécnico FH Wiesbaden y se complace en utilizar sus conocimientos para ayudar al desarrollo de herramientas front-end de energypedia consult.
Ahmed El-Sherbini
Asistente estudiantil
Ahmed El-Sherbini
Asistente estudiantil
Ahmed se unió a energypedia consult como asistente estudiantil de investigación y TI en diciembre de 2018. Posee un gran interés en los aspectos socioeconómicos de la energía renovable y su capacidad para satisfacer las necesidades de pequeñas comunidades. Actualmente, está cursando una maestría en Gestión Ambiental y de Recursos en la Universidad Técnica de Brandenburgo (B-TU) en Cottbus, Alemania. Además, ee ingeniero mecánico por la Universidad de Mansoura, Egipto y tiene experiencia en la instalación de calentadores solares térmicos. Su función actual es la investigación en aspectos energéticos y soporte técnico al departamento de informática.
Nuestro Compromiso
Energypedia consult es una empresa responsable, que trata a los clientes, socios y miembros del equipo con respeto, honestidad y justicia.
Al ser una subsidiaria de la organización sin fines de lucro energypedia, también somos conscientes de nuestra responsabilidad corporativa. Por lo tanto, tratamos de minimizar nuestro consumo de recursos en la medida de lo posible. Esto significa ejecutar nuestros wikis en servidores con huella de carbono (CO2) neutral y comprar solo materiales de oficina ecológicos. Nos es también de suma importancia tratar con proveedores que sigan la misma filosofía. Dentro de Alemania, solo viajamos en tren y para vuelos internacionales compensamos nuestra huella de carbono (CO2).
Con nuestros ingresos respaldamos financieramente la plataforma www.energypedia.info, promoviendo así el intercambio de experiencias a nivel mundial sobre la energía renovable en los países en desarrollo.
Además, por cada uno de nuestros clientes de WebMo en el 2019, plantamos un árbol! Los 50 árboles fueron plantados en Yucatán, México por nuestra organización colaboradora Plant-for-the-Planet. Continuaremos con este compromiso en 2020 y plantaremos un árbol por cada WebMo cada mes. Encuentra aquí más información sobre Plant-for-the-Planet.
Nuestro Enfoque
Nuestra misión es simplificar el trabajo en equipo mediante el uso de software basado en web de código abierto. Queremos asegurarnos de que las personas en el sector de desarrollo encuentren la información que necesitan por medio de herramientas fáciles de usar. Para este fin, desarrollamos diferentes cajas de herramientas en WebMo para el monitoreo basado en resultados, la gestión de proyectos y la gestión del conocimiento.
Web-based (Basado en Web)
El trabajo basado en web significa crear, editar y guardar contenido que no está en un archivo, como Word o Excel, sino en un sitio web. Esto implica que incluso cuando se trabaja con un grupo de personas, todos los datos se recopilan en una sola ubicación. Las vistas generales se actualizan automáticamente tan pronto como alguien ingresa datos. Esto evita el riesgo de utilizar una versión antigua de un archivo o crear estructuras paralelas de archivos.
Código Abierto
Promovemos el uso de software de código abierto. Esto significa que nuestros clientes tienen pleno acceso al código fuente de sus plataformas y, por lo tanto, pueden en todo momento trabajar en él,ellos mismos o contratar especialistas informáticos locales para hacerlo. Nos esforzamos por construir una relación duradera con nuestros clientes gracias a un servicio de calidad y resultados, más no estableciendo dependencia. Además, el enfoque de código abierto fomenta la transferencia de conocimiento informático y la creación de capacidad informática en los países en desarrollo.
Herramientas Modulares
Al configurar una plataforma web, utilizamos un enfoque basado en módulos para proporcionarte exactamente con las funcionalidades que necesitas para tu proyecto, organización o red: ¡ni más ni menos! Echa un vistazo a nuestras diferentes herramientas y selecciona las relevantes para tus circunstancias. Como resultado, solo estarás pagando por las herramientas que realmente necesitas. Por supuesto, te asesoraremos antes y durante la instalación de tu plataforma personalizada y siempre estaremos disponibles para preguntas y nuevas ideas en el futuro.
Wikis
Las wikis son plataformas en línea que permiten a los usuarios no solo leer contenido, sino escribirlo o editarlo directamente en su navegador. En resumen, las wikis son como una intranet con botón de edición. Esto hace que las wikis sean particularmente útiles para compartir información, para trabajar en colaboración y coordinar tareas y grupos. Una wiki minimiza el riesgo de trabajar con datos desactualizados o duplicdos así como el trabajo y ciclos de comunicación innecesarios y lentos. Además, reducen significativamente la cantidad de correos electrónicos en tu bandeja de entrada.